Conoce nuestra historia y cómo nos convertimos en pioneros en el campo de la microexperticia digital
MicroExpert nació en 2018 cuando un grupo de profesionales panameños identificamos una oportunidad crucial en el mercado: muchas personas poseían conocimientos valiosos pero carecían de las herramientas para convertirlos en activos digitales rentables.
Nuestra fundadora, Ana Martínez, había experimentado personalmente la dificultad de monetizar su expertise en desarrollo organizacional sin contar con credenciales académicas tradicionales. Tras asociarse con Carlos Vega, un estratega de contenidos con experiencia en mercados digitales, desarrollaron un sistema para identificar, estructurar y posicionar microexperticias en el entorno digital.
Lo que comenzó como un pequeño proyecto de consultoría en Ciudad de Panamá se transformó rápidamente en una metodología completa cuando Patricia Durán y Roberto Méndez se unieron al equipo, aportando sus conocimientos en psicología organizacional y tecnología educativa respectivamente.
Hoy, cinco años después, hemos ayudado a más de 1,200 profesionales panameños y latinoamericanos a descubrir sus fortalezas únicas, estructurar su conocimiento y establecerse como autoridades en nichos especializados, generando ingresos significativos sin depender de títulos formales.
Democratizar el acceso a oportunidades económicas a través de la identificación y desarrollo de microexperticias, permitiendo a personas con conocimientos valiosos pero sin credenciales tradicionales convertirse en referentes en sus campos y generar ingresos sustentables en la economía digital.
Buscamos transformar la forma en que se valora el conocimiento práctico, priorizando resultados sobre títulos y creando un ecosistema donde la experiencia personal pueda convertirse en activos digitales tangibles.
Conoce a los profesionales detrás de MicroExpert, comprometidos con ayudarte a transformar tu experiencia en valor digital
Fundadora y Directora de Estrategia
Con más de 15 años de experiencia en desarrollo organizacional, Ana identificó la oportunidad de monetizar microexperticias tras enfrentar ella misma los límites de los sistemas educativos tradicionales. Su enfoque en patrones de experiencia ha revolucionado cómo entendemos el valor del conocimiento especializado.
Estratega de Contenido y Co-fundador
Especialista en transformar conocimiento complejo en sistemas de aprendizaje accesibles, Carlos desarrolló la metodología central que utilizamos para estructurar experiencia práctica en productos digitales comercializables. Su formación en periodismo y marketing digital ha sido fundamental para nuestro éxito.
Directora de Desarrollo Personal
Con un doctorado en psicología organizacional, Patricia se especializa en ayudar a profesionales a superar el síndrome del impostor y desarrollar la confianza necesaria para posicionarse como expertos. Su enfoque en la psicología de la autoridad percibida ha transformado nuestra metodología de posicionamiento.
Director de Tecnología Educativa
Roberto ha revolucionado nuestra capacidad para digitalizar conocimiento a través de plataformas interactivas y sistemas de aprendizaje personalizados. Su experiencia en diseño instruccional y tecnologías emergentes nos permite ofrecer experiencias de aprendizaje que maximizan la retención y aplicación del conocimiento.
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos alcanzado importantes hitos que reflejan nuestro compromiso con la transformación del conocimiento en valor digital
Hemos capacitado a más de mil doscientos profesionales en Panamá y Latinoamérica para identificar, estructurar y monetizar sus microexperticias, generando un impacto económico estimado de más de $3.5 millones en ingresos adicionales para nuestros graduados.
Nuestra metodología práctica ha logrado que el 92% de los participantes en nuestros programas implementen efectivamente lo aprendido, convirtiendo su conocimiento en productos digitales rentables en menos de 60 días tras completar su formación.
Nuestro enfoque innovador ha sido reconocido por organizaciones como la Asociación Latinoamericana de Educación Digital y el Instituto Internacional de Aprendizaje Digital, posicionándonos como referentes en el desarrollo de microexperticia.
Hemos establecido alianzas con 15 organizaciones educativas y empresariales en Panamá para expandir el acceso a nuestra metodología, incluyendo colaboraciones con la Cámara de Comercio de Panamá y universidades líderes.
Descubre cómo nuestra metodología ha transformado la vida profesional de nuestros participantes
Antes de MicroExpert, tenía 12 años de experiencia en logística pero no podía avanzar profesionalmente sin un título universitario. Gracias a su metodología, identifiqué mi microexperticia en optimización de rutas para pequeñas empresas, creé un sistema digital de consultoría y ahora genero más ingresos como asesor independiente que en mi antiguo trabajo corporativo.
Como madre soltera y profesional de recursos humanos, siempre tuve conocimientos valiosos sobre integración laboral de personas con discapacidad, pero no sabía cómo monetizarlos. El programa "Experto sin diploma" me dio las herramientas para crear un curso digital que ya ha formado a más de 300 profesionales. MicroExpert transformó mi pasión en un negocio rentable que me permite trabajar en mis propios términos.
Como técnico en refrigeración industrial, nunca pensé que podría convertir mi experiencia práctica en un activo digital. MicroExpert me ayudó a identificar mi conocimiento único en sistemas de refrigeración para pequeños restaurantes, crear un curso en línea y establecerme como autoridad en este nicho. En 8 meses, he triplicado mis ingresos y ahora formo técnicos en toda Latinoamérica sin salir de Panamá.
Imágenes de nuestros talleres, eventos y el impacto que generamos
Descubre cómo nuestros programas pueden ayudarte a identificar, estructurar y monetizar tu conocimiento único